
El objetivo de esta aplicación es ayudaros en los cálculos de vuestras actividades de montaña y aventura.
Cuando diseñamos un recorrido por la montaña, los tres parámetros fundamentales con los que se trabaja son Distancia, Desnivel, y Tiempo (DDT). (El tiempo dependerá de nuestra velocidad).
En el Primer bloque están los cálculos de Desnivel.
Introduce la altitud de origen y la de destino. La aplicación calculará el desnivel.

En el Segundo bloque están los cálculos de Distancia.
Introduce la escala del mapa (solamente el denominador ej. 25.000) y los cm medidos en el mapa.
La aplicación calculará la Distancia Reducida, y si has rellenado el bloque anterior y la aplicación conoce el desnivel, se calculará también la Distancia Natural Geométrica (que se aproxima mas a la Distancia Real).

En el Tercer bloque debemos seleccionar la Velocidad nuestra de desplazamiento.
Tienes 3 opciones de velocidad:
INDIVIDUAL:
5 km/h. y 400 m. desnivel+/hora o 600 m. desnivel-/hora.
GRUPAL:
4 km/h. y 300 m. desnivel+/hora o 450 m. desnivel-/hora.
PERSONALIZADA:
Podrás introducir las velocidades a tu gusto para que te calcule el tiempo en función de lo que indiques.
Puede ser que decidas iniciar una velocidad distinta pues tu desplazamiento es más lento o más rápido que lo considerado como estándar, o porque las condiciones meteorológicas, condiciones de visibilidad, condiciones del terreno… u otras, el desplazamiento va a ser más lento.
En caso de rutas con raquetas de nieve se suele considerar una velocidad de 3 km/h. y 200 m. desnivel/hora aunque puede variar mucho dependiendo el estado de la nieve y el tipo de terreno.

En el Cuarto bloque deberás rellenar los campos de distancia y desnivel para que la aplicación calcule el tiempo estimado en recorrer ese trayecto aplicando la velocidad que hayas seleccionado en el tercer bloque.

Nota: Asegúrate de introducir los datos en los campos en las unidades que se indican.
¡Aviso! El tiempo calculado es una estimación y será más o menos aproximada dependiendo de otros factores (condiciones personales, estado del terreno, condiciones meteorológicas, equipamiento nuestro y peso del mismo, condiciones de visibilidad, tamaño y experiencia del grupo…)