¿Has realizado alguna actividad de Vías Ferratas y te ha encantado? ¿Estás pensando en comprarte tu propio material?
Te explicamos todo el material que necesitas para tus Vías Ferratas y poderlas realizar con seguridad, comodidad y diversión.
Es en ORONDANATURA donde nos encanta ver cómo estas intrépidas personas a las que guiamos descubren esta apasionante afición.
En el caso de que sea tu primera vez contrata una actividad de Vías Ferratas con nosotros para enseñarte y guiarte sobre estas actividades antes de comprar ningún material y una vez que las has probado y quieres ser autónomo en estas actividades pues aquí te dejamos los materiales que necesitas.
Para que te quede claro, aquí tienes una lista de los materiales de seguridad más esenciales que debes comprar para disfrutar de una vía ferrata de forma segura y cómoda.
Antes de la comodidad y la diversión, la seguridad es lo primero. Por eso, los primeros materiales de vía ferrata que debes conocer son aquellos que aseguran que tu vida no corre peligro en caso de resbalón o error humano.
Arnés de Escalada
Un arnés de escalada es un componente imprescindible que te ayudará a estar seguro durante toda la actividad de vía ferrata. Dado su diseño, podrás acoplarle todos los mosquetones y disipadores adecuados, dándote la mayor seguridad posible.
Este tipo de arnés es simple pero funcional y se ajusta alrededor de la cintura y las piernas. Esto te permitirá tener una buena movilidad, poner todo tu peso en la zona de la cadera y sacarle el máximo partido a tu vía ferrata.
Arnés Gama Baja
Arnés Gama Media/Alta
Casco de Escalada
Casco de escalada ligero pero seguro. Este es un factor de seguridad esencial para evitar que pequeñas piedras caigan sobre la cabeza y provoquen lesiones. También evitará posibles colisiones con la pared de piedra en caso de que pierdas el equilibrio o pierdas el pie.
Su ajuste es tan sencillo como la del arnés. Simplemente ajuste una correa debajo de la barbilla y la rueda de detras para que el casco no se mueva. En cuanto te lo pongas te acostumbrarás y apenas notarás su presencia. Es importante elegir un casco que se ajuste al tamaño de tu cabeza, ni muy suelto ni muy apretado.
Casco Gama Baja/Media
Disipador de Vías Ferratas
También conocido como set de vía ferrata, es el elemento que nos mantiene en la línea de vida que recorre todo el camino y protege nuestra vida en caso de caída. Las cuerdas, que terminan en mosquetones, son elásticas, lo que te permite amortiguar la caída cuando se produce.
El disipador de vía ferrata previene lesiones graves en caso de caída, absorbe el momento y reduce el riesgo de lesiones. Hay diferentes tipos, así que elige el que te ofrezca más seguridad y tengas experiencia con él.
Disipador Gama Baja/Media
Mosquetón de seguridad
Los mosquetones son los principales elementos que protegen nuestra vida. El mosquetón de seguridad que va unido al disipador, te permite engancharte a las grapas para descansar un rato en algunos tramos de la vía ferrata.
Hay diferentes tipos de mosquetones, pero los mosquetones más simples son más que suficientes para una protección fiable. Antes de cada vía ferrata, es importante revisarlas y así tener en cuenta su estado. El cierre puede estar desgastado o no encajar del todo, por lo que es mejor reemplazarlo o repararlo.
Cuerda de seguridad y descensor de rápel
Algunas vías ferratas requieren realizar rápel, ya sea porque es la única bajada o porque sus puntos de escape están diseñados para ello. Por eso, cuando conozcas la vía ferrata, plantéate si necesitas un aparato de rápel para el descenso.
Tanto esta como la cuerda de seguridad le ayudarán en situaciones en las que puedes bloquearte, ayudar a algún amigo, o para asegurar un paso más complicado. Una cuerda siempre puede ser útil, ya que sigue siendo una herramienta para asegurar.
Guantes Vía Ferrata
Los guantes de protección en las vía ferrata que cubren el dorso y la palma, pero al mismo tiempo dejan los dedos libres para facilitar el manejo de otros elementos. El acolchado reforzado lo ayuda a sujetar los mosquetones, las cuerdas y las grapas y evitar quemaduras y ampollas.
Dependiendo de las condiciones, es importante elegir guantes de vía ferrata hechos de material transpirable. La combinación de sudor y humedad puede dejar las manos mojadas todo el tiempo.
Botas de montaña
No es necesario para tu primera vía ferrata, pero se recomienda si planeas hacer más. Las botas de montaña te ofrecen una muy buena protección contra impactos, esguinces y además aíslan tus pies de las inclemencias del tiempo, especialmente cuando hace frío.
Las botas de montaña tanto para hombre como para mujer deben ser cómodos y ligeros para que no estorben al caminar o escalar la vía ferrata. Procura elegir uno que se adapte bien al tamaño de tu pie y un calcetín adecuado que puedas utilizar tanto en épocas de frío como de calor.
Mochila
Cualquier mochila puede venir bien, pero cuando necesitas tener todas las herramientas a mano, las mochilas de montañismo y trekking pueden tenerlo todo a mano. El hecho de que tenga una correa además de las asas te ayuda a controlar mucho mejor el peso que llevas dentro sin molestias a la hora de levantarlo.
Este tipo de mochila te ayudará a ventilar la espalda ya que gracias a su diseño deja pasar el aire y refresca un poco la zona. De esa manera, no sentirás ese incómodo sudor por tu espalda, que puede volverse molesto.
Otros materiales a tener en cuenta
Con todo el material de vía ferrata anterior tienes más que suficiente, pero por experiencia propia siempre indicamos que los siguientes elementos también se deban tener en cuenta, sobre todo dependiendo de la hora en la que se realice el itinerario de la vía ferrata.
Gafas de sol
El sol puede ser muy puñetero, reflejándose en lugares inoportunos e incluso encontrándose de cara en algunos tramos de las vías ferratas. Es por ello que con unas gafas de sol adecuadas evitarás el dolor que produce en los ojos y los notarás mucho más descansados.
Recomendamos gafas de sol fotocromáticas de categoría de 2 a 4, especiales para alpinismo. Son ligeras, con una buena sujeción, y permiten ver con claridad toda la superficie y relieve por donde estás ascendiendo.
Navaja
La navaja es necesaria, no es que tengas que enfrentar a ningún jabalí en medio de la vía ferrata, pero sí puede ocurrir que se produzca algún accidente y debes soltarte de alguno de los cabos. Con una navaja apropiada podrás deshacerte del enredo con rapidez y así recuperar la seguridad que tanto ansías en esos intensos momentos.
Lo mejor es que nunca debas usarla, pero si se da la situación las más cómodas son las navajas plegables con muesca de bloqueo, que ocupan poco espacio en tu mochila o bolsillo y podrás tenerla a mano en todo momento.
Botiquín
El botiquín es fundamental llevarlo, hemos podido tomar todas las medidas de seguridad posibles y aún así alguien ha resultado herido. No pasa nada, porque si se ha sido previsor para preparar la actividad, deberíamos de llevar un botiquín de primeros auxilios en la mochila. Esto tratará eficazmente las lesiones más pequeñas.
Si el botiquín es hermético, mejor. Esto evitará que la humedad afecte los contenidos, así como la capacidad de participar en otras actividades, como una actividad de Barranquismo o Espeleología.
Frontal
Las vías ferratas que se suben por la tarde según la estación del año tienen el inconveniente de que las horas de luz del sol son más cortas. Esto puede hacer que la ruta no se vea del todo bien. Para solucionar este problema, la linterna frontal se convierte en un aliado indispensable.
También te ayudará con otras actividades como el Senderismo o la Espeleología que requieran atravesar las cuevas para que tengas la vista adecuada para poder ver el recorrido y descubrir todos los misterios que esconde la naturaleza.
¿Dónde puedo comprar material de vía ferrata?
Hay muchas opciones online para comprar este tipo de material, pero en ORONDANATURA preferimos confiar en DECATHLON. Tienen todos los materiales que necesitas tanto principiantes como expertos en vía ferrata.
El material de vía ferrata se puede comprar personalmente en Decathlon o en la tienda online. En caso de duda, nosotros te ayudamos y así obtener todo el material de inmediato a través de todos los enlaces que hemos incluido en este artículo.
Con nuestras actividades en ORONDANATURA te enseñamos a usarlo.
¿Aún no estás seguro? ¿Quieres que te lo expliquemos todo de primera mano? En ORONDANATURA nos encanta compartir nuestra pasión por las vías ferratas, enseñándote todos los métodos básicos para superarlas, disfrutándolas al máximo y explicándote cómo utilizar cada uno de los elementos anteriores.
¿Te atreves?