¡Aprende a usar IGN!
IGN Mapas de España es una aplicación GPS, offline para Android. Eso que quiere decir, que su principal atractivo es que permite usar mapas y geolocalización, solo con el GPS y sin usar Internet, con lo que, es una aplicación ideal para Montañeros.
Daniel Román el «Hombre-pájaro» español, cruza volando el arco del Puente Nuevo de Ronda
El 30 de noviembre, Dani Román, el hombre-pájaro español, se convirtió en la primera persona en atravesar volando el arco central del Puente Nuevo de Ronda, aterrizando a orillas del tajo de esta localidad malagueña después de sobrevolarla a una velocidad de 270 km/h. Dani Román hizo así realidad un proyecto que inició hace más…
Guía de Refugios de Sierra Nevada
Guía de todos los refugios de Sierra Nevada tanto los que están guardados como los Vivac, para que te sean de utilidad a la hora de salir a la montaña.
Historia detrás del nombre del monte Everest
George Everest fue originalmente el descubridor del monte más alto del mundo. Él fue el responsable general de la topografía de la India desde 1830 hasta 1843, pero fue unos años más tarde cuando su sucesor en el cargo, Andrew Waugh, le dio el primer nombre inglés a la montaña, para que así tuviese un…
FÓSIL AMMONITES
El fósil ammonites proviene de un molusco cefalópodo, los ammonoideos. Estas criaturas habitaron nuestro planeta hace 400 millones de años, hasta que hace 65 millones de años un enorme meteorito de 10 km de diámetro extinguió al 70% de las especies de la Tierra, entre ellos nuestros protagonistas.
ESCALA EUROPEA DE PELIGROS DE ALUDES
El peligro de aludes se valora utilizando una escala de cinco niveles, de uso común en todos los países de Europa. La escala europea de peligro de aludes es la referencia central para determinar y comunicar el peligro por avalanchas de nieve.
Historia Cueva de la Pileta
La cueva de la Pileta es una cueva situada en Benaoján, provincia de Málaga en España. Es un yacimiento prehistórico con arte parietal del Paleolítico y restos neolíticos, descubierto en 1905 por José Bullón Lobato, y explorado y estudiado por Willoughby Verner, Henri Breuil y Hugo Obermaier.
PARQUES NATURALES DE ANDALUCÍA
Los Parques Naturales son áreas naturales, poco transformadas por la explotación u ocupación humana que, en razón de la belleza de sus paisajes, la representatividad de sus ecosistemas o la singularidad de su flora, de su fauna o de sus formaciones geomorfológicas, poseen unos valores ecológicos, estéticos, educativos y científicos cuya conservación merece una atención…
PARQUE NACIONAL Y NATURAL SIERRA DE LAS NIEVES
Desde el descubrimiento científico de la especie más emblemática de la Sierra de las Nieves, el Pinsapo (Abies pinsapo), allá por 1837, de la mano del insigne botánico suizo Edmond Boissier, las inquietudes e iniciativas a favor de la Protección y conservación de estas sierras, sus valores naturales y especialmente sus pinsapares han sido continuas…
PARQUE NACIONAL Y NATURAL DE SIERRA NEVADA
La «Sierra del Sol», como la denominaban en la Edad Media, alberga un rico patrimonio cultural e histórico en el que se solapan y enriquecen legados tartesos, romanos y visigodos, singularmente en la vertiente alpujarreña. Lo más significativo del período musulmán son las sofisticadas técnicas de regadío, cuyas acequias y regatos surcan las laderas recogiendo…
PARQUE NACIONAL Y NATURAL DE DOÑANA
El Parque Nacional y Natural de Doñana es una tierra de contrastes que presenta un mosaico de diferentes paisajes donde conviven una amplia variedad de especies de plantas y animales. Su extensión y situación estratégica convierten a este espacio natural en un importante lugar de invernada para las aves migratorias. Doñana destaca como una de…
¿Qué significan las banderas de colores en las montañas?
En diferentes cumbres de cerros y montañas, o al ingresar a distintos refugios, solemos encontrar una serie de cinco banderas de colores, aunque pocos conocen su explicación. Aquí te explicamos que significan.
Las 10 Montañas más alta de España
Tenerife, Pirineos y Sierra Nevada reúnen las diez montañas de España más altas, cada una con sus particularidades. Además de su altura, te mostramos algunas de las rutas más interesantes para descubrirlas, si es que aún no lo has hecho.
Los 14 ochomiles del mundo
Solo 14 picos en todo el mundo superan los 8.000 metros de altura sobre el nivel del mar y son las cumbres más difíciles de alcanzar y las que más codician los alpinistas en su camino hacia la gloria.
¿Qué es el MIDE? y ¿Cómo funciona?
Un amigo me explico cómo había preparado su ruta y una vez que estaba realizándola se dio cuenta que la dificultad de la misma era muy superior a la que al principio le habían hecho pensar. Le pregunté entonces por la valoración MIDE de la ruta realizada y su cara fue un cuadro cuando dijo…
Acampada libre en España ¿Está prohibida?
Sin lugar a dudas una actividad muy gratificante, practicar senderismo y dormir bajo las estrellas, así que vamos a intentar resolver algunas dudas sobre la acampada libre en España ¿está prohibida? ¿dónde y cómo puedo hacerla?
¿CÓMO SE SOBREVIVE A UNA AVALANCHA?
Cada año, el mismo fenómeno: esquiadores salen de las pistas marcadas para, solos o con amigos, disfrutar de un descenso por la nieve virgen. Sin embargo, a menudo desencadenan avalanchas en las que muchos de ellos encuentran una muerte terrible. ¿Cómo se sobrevive una avalancha cuando ya no hay manera de ponerse a salvo?
¿CÓMO CONSERVAR LOS PRODUCTOS CON MEMBRANA GORE-TEX?
Los productos GORE-TEX® no se han diseñado únicamente para que duren, sino que también son fáciles de cuidar. Un mantenimiento y un cuidado rutinarios asegurarán que ofrezcan el mayor rendimiento y ampliarán su vida útil. Sigue las instrucciones de cuidado recomendadas por el fabricante.
PASOS PARA INSTALAR TOPOHISPANIA EN NUESTRO GPS
En este post vamos a ver paso a paso cómo instalar el mejor mapa de España para GPS que existe: TopoHispania. Además de ser bueno es gratuito así que vamos al lío.
Técnicas de seguridad en montaña
Aprende algunas técnicas de seguridad en montaña para tus salidas y evitar accidente cuando salgamos a la montaña o naturaleza.
QUÉ HACER EN CASO DE TERREMOTO
Aprende qué hacer ante un terremoto, antes, durante y después de que ocurra. Lee atentamente los siguientes consejos, basados en las recomendaciones del Instituto Geográfico Nacional. Tu vida y la de los tuyos puede depender de ellos….
Historia de los Pozos de Nieve
Estas faenas se conocen desde 1840 hasta la venida de la República de 1931. Con el cambio de costumbres y la mejora de vida en las ciudades, la demanda de este conservante natural creció de tal modo que su comercialización se convirtió en un próspero negocio.
RESCATE – SERIE DOCUMENTAL -GREIM, SEREIM, EREIM
‘Rescate’, nueva serie documental que nos acerca al trabajo de los equipos especiales de la Guardia Civil responsables de los rescates en alta montaña, barrancos, simas o senderos.
Turismo Activo y el Coronavirus
«LOS GUÍAS DE MONTAÑA Y BARRANCOS SOMOS GARANTÍA DE SEGURIDAD, PERO NO NOS DEJAN TRABAJAR» El turismo activo es uno de los sectores abandonados por las administraciones públicas, pero es una gran alternativa de disfrute en la naturaleza para salir de esta crisis, ya que no se puede viajar a otros países.
Vestirse por capas en montaña. Teoría de las tres capas
El frío, la humedad, la lluvia, la nieve o el viento, son los principales enemigos a los que te enfrentas cuando quieres disfrutar de la montaña. En ella todo es cambiante. En cuestión de segundos, puedes pasar de una sensación de calor, a una situación de frío extremo, si aparece el viento, se nubla y…
¿Qué son las nubes lenticulares? ¿Cómo se forman?
Con bastante frecuencia solemos ver en Sierra Nevada formaciones nubosas que nos recuerdan a platillos volantes, lentejas, lentillas…etc, y que son verdaderamente espectaculares dependiendo de la hora del día en la que las veamos, alcanzado sus mayores cotas de belleza en torno al amanecer o al atardecer.
Historia de la Vereda de la Estrella en Sierra Nevada
Aprovechaban un viejo ferrocarril de vía estrecha, el Tranvía de la Sierra, que estuvo en funcionamiento entre 1925 y 1974. Salía de Granada capital, pasaba por Güejar-Sierra.
¿CÓMO ORIENTARSE EN LA NATURALEZA?
Imaginaros que un día vais a hacer senderismo y la tecnología falla, es decir, el GPS por ejemplo se queda sin batería ¿qué hacéis? Pueden darse multitud de ocasiones a lo largo de nuestra vida en la que debamos guiarnos por nosotros mismos por lo que hoy os damos las claves necesarias.
¿Qué es una Vía Ferrata?
Las vías ferratas son recorridos preparados para desplazarse por paredes rocosas y acantilados de imposible acceso por otros medios. Gracias a grapas metálicas encastradas, escalones y salientes excavados o aprovechados en la propia roca, se puede acceder a parajes de belleza increíble.
¿Qué es el Barranquismo?
El barranquismo o canyoning, es un deporte de aventura que se practica en los cañones o barrancos de un río, pudiendo presentar un recorrido muy variado: se encuentran tramos con poco caudal o incluso secos, puntos con pozas y badinas profundas y otros tramos con cascadas, encontrando también terrenos con vegetación o desérticos.
Historia del Puente Nuevo de Ronda
El Puente Nuevo es el monumento más emblemático y que posee mayor belleza de la ciudad malagueña de Ronda, construido entre los años 1751 y 1793. Salva el Tajo de Ronda, una garganta con más de 100 metros de profundidad, que fue excavada por el río Guadalevín gracias al paso del tiempo.
Las 10 mejores Vías Ferratas de Andalucía
¿Estás buscando alguna aventura para realizar en Andalucía? Tenemos una gran dosis de aventura para ti. Las 10 mejores Vías Ferratas de Andalucía para hacer.
Los Bandoleros de Ronda
Históricamente en Ronda en 1810 llegan las tropas francesas al mando de José Bonaparte que se hospeda en el hoy colegio de Santa Teresa. Aunque no sufrieron una gran oposición hay que destacar que más de 1400 rondeños se unieron a las tropas de Sevilla y Granada en su lucha contra los franceses que fueron…
Los 10 mejores barrancos de Andalucía
¿Estás buscando alguna aventura para realizar en Andalucía? Tenemos una gran dosis de aventura para ti. Los 10 mejores barrancos de Andalucía para hacer barranquismo.
Calculadora de Montaña
El objetivo de esta aplicación es ayudaros en los cálculos de vuestras actividades de montaña y aventura.
Historia del Teatro Romano de Ronda
Acinipo o más correctamente Acinippo es un yacimiento arqueológico ubicado en la Serranía de Ronda en el término municipal de Ronda, a 20 kilómetros de Ronda, en la provincia de Málaga, en Andalucía, España. Localizado a 999 metros sobre el nivel del mar, ocupa una posición estratégica sobre una elevación del terreno de carácter calizo…
Historia de los Baños Árabes de Ronda
Obra nazarí del s. XIII. Se hallan en la zona de la antigua judería de la población malagueña de Ronda, junto a la confluencia del río Guadalevín y el arroyo Culebras, el cual suministraba el agua a través de un sistema de noria, conservado en la actualidad. Este recinto termal de época musulmana es considerado por…
Historia del Tranvía de Sierra Nevada
La historia del Tranvía de Sierra Nevada y Hotel del Duque de los mayores problemas para acceder a Sierra Nevada a principios del siglo XX eran las comunicaciones. Ya a principios de 1906 el Director General de la compañía de tranvías de Granada, Nicolás Escoriaza, encargó el proyecto de construcción de un ferrocarril a la…
Los tresmiles de Sierra Nevada
En apenas 16 kilómetros de longitud, el macizo nevadense cobija más de veinte montañas de más de 3000 metros, entre ellos el Mulhacén (3479 m), la cumbre más alta de la Península Ibérica. El carácter bravo y afilado de sus crestas por un lado, y la suavidad de sus lomas por otro, favorece la existencia…
Rescate Avión Jerez del Marquesado
El 8 de marzo de 1960, un avión militar norteamericano tuvo que aterrizar de emergencia junto al Picón de Jérez del Marquesado, a 2.600 metros de altitud. El piloto y otro ocupante se presentaron en el pueblo y se hicieron entender doblando una hoja de periódico con forma de avión. Lo estrellaron y entonces las…
Historia del Mulhacén 3479m.
El Pico Mulhacén es conocido por ser el más alto de la península con sus 3.479 metros. Pero también es conocido por llevar el nombre de un sultán que reinó en Granada.Esta es su breve historia: El rey Muley Hacen sucedió a su padre Muhammad XI en el poder en 1465.Cinco años después de acceder…
¿TENEMOS COBERTURA EN MONTAÑA?
Para los amantes de las actividades en el medio natural, disponer de un mapa de coberturas 2G supone una herramienta de gran valor: en caso de accidente en una zona fuera de cobertura este mapa nos permitiría decidir en qué dirección es mejor correr para conseguir dar el aviso cuanto antes.
¡Aprende a usar OruxMaps!
Oruxmaps es una aplicación GPS, offline para Android. Eso que quiere decir, que su principal atractivo es que permite usar mapas y geolocalización, solo con el GPS y sin usar Internet, con lo que, es una aplicación ideal para Montañeros.
QUÉ HACER EN CASO DE TORMENTA
Os presentamos los mejores trucos para actuar en caso de tormenta, conocer los posibles cambios en la meteo y saber identificar como nos afectarán éstos. PRIMEROS CONSEJOS DE ACTUACIÓN » El lugar más seguro es el valle. Evita aristas y cimas. » Puedes resguardarte en grupos de árboles, evitando los más altos, que actuarán como…
Seguridad en montaña: consejos de la Guardia Civil
Consejos para prevenir accidentes o mitigarlos: Consejos para la práctica del barranquismoDesde la década de los 90 la práctica del barranquismo en España ha tenido un notable auge, siendo actualmente unas de las actividades más practicadas en época estival y que más accidentes provoca, la mayor parte de las veces debido a que no se…