Las 10 mejores Vías Ferratas de Andalucía

¿Estás buscando alguna aventura para realizar en Andalucía? Tenemos una gran dosis de aventura para ti. Las 10 mejores Vías Ferratas de Andalucía para hacer.

Las actividades de turismo activo han aumentado significativamente en no demasiado tiempo, aunque Andalucía era bastante desconocida en ése sentido.

Afortunadamente, desde hace ya un tiempo, Andalucía se ha mostrado como una comunidad en la que hay un gran nº de espacios naturales donde realizar actividades de turismo activo y en especial las Vías Ferratas.

Siendo los diferentes espacios situados en Málaga, Córdoba, Jaén y Granada, uno de los lugares más frecuentados (ya sea por parejas, familias, despedidas de solteros, etc) y con más variedad para realizar tanto Vías Ferratas como otras actividades de turismo activo como:

Barranquismo, Espeleología, Bici de Montaña, Senderismo, Alpinismo, Esquí de Travesía, Piragüismo, Raquetas de nieve, Buceo, Escalada y muchas más cosas. Además de ofrecerte grandes dosis de cultura entre otras muchas cosas.


1.- VÍA FERRATA DEL CHORRO O CAMINITO DEL REY (MÁLAGA)

Vía ferrata del Chorro o del Caminito del Rey muy cerca del Caminito del Rey de ahí su nombre, una vía muy aérea que recorre una de las zonas más relevantes del Chorro con unas vistas asombrosas del embalse de las Encantadas. Con puentes tibetanos, puente de mono y una tirolina de más de 30 metros con una sensación de altura importante. Imprescindible haber realizado antes vías ferratas de nivel iniciación. 


2.- VÍA FERRATA CASTILLO DEL ÁGUILA (MÁLAGA)

La Vía Ferrata de Gaucín se encuentra en el balcón natural del Valle del Genal con vistas a todo el campo de Gibraltar, Marruecos… La ferrata tiene una entrada que exige de experiencia en este tipo de vías. Sus dos puentes colgantes (de mono y Tibetano) junto con una tirolina de 30 metros a 40 metros del suelo hace de esta ferrata una joya para los amantes de las sensaciones fuertes. 


3.- VÍA FERRATA JOHN HOGBIN (GRANADA)

Es la última via ferrata que se construye en la provincia de Granada.

La vía Ferrata de Zafarraya John Hogbin en Granada, cuenta con una escalera a 45 grados, varias tirolinas, puentes colgantes, pasos con cadena, travesías verticales y horizontales que nos haren disfrutar de esta vía Ferrata de Zafarraya en la provincia de Granada.


4.- VÍA FERRATA LOS VADOS (GRANADA)

Por su localización próxima a Motril esta vía ferrata nos permite disfrutar de la altura cualquier época del año.

A medida que ascendemos peldaño a peldaño la vista nos descubre  la unión del cielo, el mar y la tierra. Es una vía que no tiene linea de vida y hay que ir encordados.

​Se encuentra en la pared más alta del Azud de Vélez. Esta vía tiene unos 250 m. de desnivel y 400 m. de longitud.


5.- VÍA FERRATA TAJO DE RONDA (MÁLAGA)

Vía ferrata del Tajo de Ronda , enclavada en un lugar privilegiado, ideal para iniciación, fácil pero muy emocionante. La Vía ferrata del Tajo de Ronda se utilizó por los obreros de la Sevillana en los años 20 para sujetar los tajos con muros de mampostería, con los que proteger los Molinos y las acequias de agua de la zona.

En el Tajo de Ronda existe otra vía ferrata más, con algo más de dificultad, es ideal para quien quiere una mañana de aventura un poco más explosiva. Con unos pasos más técnicos hacen de esta segunda vía una autentica aventura para los más atrevidos en lo más profundo del Tajo de Ronda.


6.- VÍA FERRATA CASTILLO LOCUBÍN (JAÉN)

Esta vía ferrata la encontramos en el pueblo de castillo de Locubín, Jaén. A pocos metros del nacimiento del río San Juan  encontramos un área recreativa que nos permite prepararnos y refrescarnos tanto al empezar como al terminar la escalada.

​La escalada de esta vía ferrata es sencilla, donde se acompañan los terrenos tendidos con zonas verticales, un puente tibetano de 30 metros, un puente mono que nos cruza un pequeño barranco y todo ello ascendiendo los 125 metros de desnivel.


7.- VÍA FERRATA ZUHEROS (CORDOBA)

Esta actividad pone los pelos de punta al no poder asimilar en tan poco tiempo un recorrido tan dinámico, progresando con técnicas y deportes alternativos, a la vez que observas la majestuosidad de tantas especies vegetales y animales, formaciones…

Un paisaje incansable ante los ojos.


8.- VÍA FERRATA MONTEJAQUE (MÁLAGA)

La reina de las Vías ferratas de la Serranía de Ronda, la tirolina de 70 metros y a una altura de casi 90 metros del suelo hacen de esta una de las mayores atracciones del parque de ferratas de la Serranía. Sin descuidar sus dos tramos de ferratas, algunos con pasos desplomados a mucha altura por lo que es recomendable para aquellos que ya tengan experiencia previa. 


9.- VÍA FERRATA BENALAURÍA (MÁLAGA)

La Vía ferrata de Benalauria es de las más entretenida, enclavada en un entorno espectacular, un cañón en el que en su parte mas alta tenemos lo mejor de la ferrata, dos puentes  de monos a una altura considerable del suelo y donde podremos ver al finalizar el Estrecho de Gibraltar y el continente africano.


10.- VÍA FERRATA CUEVA HORÁ (GRANADA)

Cuatro tramos diferenciados forman la estructura de esta ferrata. Para poder pasar de tramo a tramo os tendremos que enseñar las técnicas básicas de rapel, por lo que , los participantes tendrán un incentivo extra aprendiendo a rapelar de forma autónoma.

La longitud aproximada de esta vía ferrata es de  200 metros, con tramos verticales en su mayoría. 


Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s